Conscientes de que la climatización de la Casa de Cultura funcionaba de manera deficiente encargamos en 2022, una auditoría técnica de las instalaciones térmicas y eficiencia energética del edificio de la Casa de la Cultura. Esta auditoría nos permitió conocer nuestras necesidades y tomar la decisión de sustituir íntegramente todo el sistema de climatización del edificio, con todo lo que esto suponía.
Posteriormente, se solicitó una subvención para tal fin al IDAE (fondos europeos), concediéndonos la cantidad de 163.339,70 €. El Ayuntamiento debe poner el resto del dinero hasta los 192.164,36 € que es el importe total de la actuación.
Seguidamente, se encargó la realización del proyecto de ejecución a los servicios técnicos municipales, se licitó la obra a través de la Plataforma de Contratación del Estado y se adjudicó hace varios meses. Todo este laborioso proceso se ha ido consiguiendo gracias al arduo trabajo de los servicios técnicos, jurídicos, auxiliares y equipo de gobierno. Esta semana han dado comienzo las obras referidas, con las que perseguimos el bienestar de los santaolalleros además de mejorar la eficiencia energética de la Casa de Cultura. Este edificio que tanto estamos utilizando no solo por la gran cantidad de actividades que programamos desde el equipo de gobierno, biblioteca, espacio concilia, escuela de música y de idiomas, aula de mayores, tu salud en marcha, actividades navideñas… sino también por todas las asociaciones y vecinos que disfrutan de estas instalaciones a tiempo completo desde que gobernamos en nuestro municipio.
Al terminar las obras, desde el ayuntamiento seguiremos trabajando para justificar la subvención y conseguir que ese dinero concedido pueda llegar a las arcas municipales, porque de momento, el Ayuntamiento tiene que hacer frente a este importante desembolso.
Estaremos unas semanas de obras, por lo os pedimos comprensión y paciencia y espero que todo este trabajo y tiempo empleado redunde en la mejora de la calidad de las instalaciones para el disfrute de todos los santaolalleros y nuestros visitantes.
Os proponemos pasar una tarde cultural y muy agradable en la monumental villa de Yepes. Como sabéis en este pueblo se ha organizado una importante exposición coincidiendo con el IV Centenario de la Muerte del pintor Luis Tristán «Tristán, excelente pintor de historias», en la que nuestro pueblo ha prestado su inmaculada de Tristán.
Visita guiada, por una guía especialista, en la que visitaremos la exposición, la colegiata con su retablo de Tristán, la plaza monumental y la destilería donde nos ofrecerán una copa de sus famosos licores. Tendremos tiempo libre y pasaremos una tarde agradable en el llamado “Toledillo de la Mancha”.
Ya podéis inscribiros en el Ayuntamiento. Plazas limitadas. Las inscripciones se harán por estricto orden de inscripción y pago.
Fecha: Sábado, 23 de noviembre de 2024
Hora de salida de Santa Olalla: 15:00 h.
Hora de regreso desde Yepes: 21:00 h.
Precio: 10 €
Inscripciones: Ayuntamiento de Santa Olalla (oficina de atención ciudadana)
El vínculo de Santa Olalla con el destacado pintor del Siglo de Oro Luis Tristán, que dejó en 1620 una de sus mejores obras en nuestro pueblo, ha condicionado que Santa Olalla esté participando en la celebración del IV Centenario de su muerte.
Así este sábado se inauguró en el Antiguo Hospital de San Nicolás de Yepes una importante exposición: “Tristán, excelente pintor de historias”, que permanecerá hasta el 1 de diciembre.
A la inauguración asistieron en representación de Santa Olalla, como pueblo prestador de su magnífica Inmaculada, el concejal de Cultura y Patrimonio Josué López Muñoz y la concejala Vanesa Robles Peña. Participaron en el acto que había organizado el alcalde de Yepes y diputado provincial de Cultura, Tomas Arribas, junto a otros diputados provinciales y nacionales.Nuestra Inmaculada, que está sorprendiendo a los visitantes por su calidad y la variedad iconográfica de su paisaje, se expone junto a otra versión de la misma Inmaculada pero de un tamaño inferior, estableciendo un diálogo inédito para nuestra obra.
Se está organizando una excursión desde Santa Olalla para poder visitar la exposición y el municipio monumental de Yepes, en cuya colegiata se guarda un retablo completo con pinturas de Tristán.
El cuartel de Santa Olalla recibe una inversión de 457.611,44 € para la ejecución de las obras de mejora de eficiencia energética, unos trabajos que se han enmarcado en el Plan de Modernización de la Administración General del Estado, dentro del programa Next Generation EU.
Las obras han consistido en la rehabilitación y adecuación del cuartel, en una serie de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética y de otras para el aislamiento térmico exterior (fachadas).La dirección General de la guardia civil a través del Ministerio del interior mediante estos fondos europeos Next Generation y dentro del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR) han tenido a bien atender las gran necesidad de rehabilitación que existía en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Olalla y que este equipo de gobierno había demandado por varios medios en diferentes ocasiones en los últimos nueve años.
¡Día sin cole!
Este viernes por el Día de la Enseñanza contaremos con un Extra del Espacio Concilia en Santa Olalla. El viernes 15 y el sábado 16 de noviembre puedes llevar a tus hijos a nuestro divertido ESPACIO CONCILIA en la Casa de Cultura de Santa Olalla. Comenzamos cada día desde las 10:00 h. a las 13:00 h.
NOTA INFORMATIVA: Debido a las obras de la Casa de Cultura, Espacio Concilia se realizará en el Centro Social Polivalente de Santa Olalla.
El sábado 30 de noviembre a las 18:00 h. invitado por la Concejalía de Cultura, don Anastasio Gómez Hidalgo, doctor en derecho y ecónomo diocesano, impartirá la conferencia «Luis Tristán y Santa Olalla - IV Centenario de la muerte de Luis Tristán», en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Seguidamente se hará un breve balance del proyecto de difusión patrimonial «Vitrina Cero – Santa Olalla», el proyecto que está estudiando y dando a conocer los fondos de la colección arqueológica y etnográfica de Santa Olalla.
Finalmente nos desplazaremos a la Casa de Cultura para inaugurar y presentar la donación, restauración y exhibición del «Capitel de los Guzmanes» una importante donación al Museo de Santa Olalla, una interesantísima pieza medieval procedente de la Casa Fuerte de los Señores de la Villa.
Fecha: Sábado, 30 de noviembre de 2024
Hora: 18:00 h.
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Olalla
La Concejala de Juventud y Deportes, Vanesa Robles Peña, junto con el coordinador y entrenadores de las escuelas deportivas de nuestro IMD Santa Olalla, han hecho entrega a los alumnos de las equipaciones deportivas para la próxima temporada. La concejalía de deportes ha recuperado los colores azul y amarillo característicos de nuestra bandera municipal, que vuelven a ser los corporativos de nuestros equipos.
Las equipaciones están compuestas de camiseta y pantalón corto, chándal con chaqueta y pantalón, medias y este año como novedad una mochila corporativa del IMD-Santa Olalla.
Mucha fuerza a todos los jugadores para seguir entrenando cada semana y mucho ánimo a nuestros equipos en sus competiciones.
Hoy ha comenzado el envío de 21 palets con la ayuda recogida en Santa Olalla y destinada a las personas afectadas por la reciente DANA, un esfuerzo coordinado por el Ayuntamiento y apoyado por los vecinos, Protección Civil y Asociaciones del municipio.
El envío de ayuda incluye productos de higiene, limpieza, herramientas, pilas, mascarillas, medicamentos, agua, comida, mantas y ropa, con el objetivo de aliviar las necesidades de quienes han sufrido las consecuencias de este fenómeno meteorológico. También hay varios paquetes recogidos por ANSA para niños neurodivergentes, que lleva un etiquetado especial para que en el destino se desvié a asociaciones como la nuestra.
Todo lo recogido en Santa Olalla ha sido, durante dos días de trabajo, clasificado y etiquetado en cajas y posteriormente en palets que están siendo transportados por la empresa local Ontime, que va a hacer el porte de manera totalmente gratuita, por lo que también agradecemos su generosidad.
Santa Olalla se ha convertido este fin de semana en un punto de recogida de ayuda humanitaria para los afectados por la DANA.
La solidaridad de los santaolalleros ha sido tremenda, tras ser clasificados todos los productos, su empaquetado y etiquetado por Protección Civil, voluntarios y concejales se pone en marcha su traslado a las zonas afectadas priorizando la salida de los productos más demandados en estos momentos.
A todo lo recogido en la Casa de Cultura se ha sumado lo recogido por Fútbol Sala Santa Olalla, AMPA La Piedad, ANSA y Plantel Eulaliense. Todas las iniciativas solidarias están siendo bienvenidas.#estamosconvosotros
#DANA
El Ayuntamiento de Santa Olalla pone en marcha una campaña de recogida de material para los afectados por la DANA.
Se solicitan mantas, alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de limpieza, productos de higiene personal, pilas, pañales y otros productos de primera necesidad.
Además se pondrán a disposición de todos unas huchas para recaudar dinero para que a través de Cáritas Valencia llegue a las personas que lo necesitan.
El punto de recogida y de entrega de donativos será en la Casa de Cultura el domingo 3 de noviembre entre las 11:00 h y las 13:30 h.
Toda ayuda es necesaria.
En 1924 se inauguraba a las afueras del pueblo un nuevo cementerio para dar servicio a los vecinos de Santa Olalla, cerrando el viejo campo santo que había quedado dentro del pueblo y que décadas después sería desmantelado.
Muchas cosas han cambiado en el último siglo, pero la muerte, aunque nos cueste admitirlo, sigue siendo una cita ineludible para todos. Para conmemorar esta efeméride se ha colocado un pequeño mural de cerámica en la puerta de la capilla, con la imagen de la Virgen de la Piedad, titular del cementerio de Santa Olalla.
En lo que se refiere a nuestras instalaciones, el Cementerio Municipal ha sufrido varias ampliaciones, de unas pocas filas de sepulturas, una capilla y un par de panteones, el cementerio se ha ido ampliando hasta contar en los últimos años con nuevos tipos de enterramiento como nichos en muro y columbarios para las cenizas. También en los últimos años se ha iluminado la calle de acceso, se ha sumado una nueva fuente y junto a él se construyó el edificio del velatorio, un servicio muy necesario y valorado entre los santaolalleros.
En este día de Todos los Santos, en el que recordamos a todos los que nos han dejado, recordamos con cariño y nostalgia a “todos los santaolalleros que fueron antes que nosotros”, a todos aquellos que han sido enterrados en el cementerio desde 1924 y que conforman la historia contemporánea de nuestro pueblo. Ellos son parte de lo que nosotros somos hoy, tomémoslos como ejemplos y recordémoslos con su alegría y su mejor sonrisa.
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha iniciado las tareas de hormigonado de los espacios en tierra que hay entre las sepulturas de la zona más antigua del Cementerio Municipal.
Conociendo las dificultades de la complicada distribución que tienen las sepulturas en esta zona, este hormigonado evitará el barro que se produce en tiempos de agua y evitará en gran medida las malas hierbas, reduciendo también las filtraciones de agua que se producen a las sepulturas.
Una vez las lluvias lo permitan se continuará hasta terminar con el hormigonado de todas las zonas en tierra del cementerio.
El Ayuntamiento de Santa Olalla a través del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo está instalando en nuestro municipio nuevos contenedores azules para papel y cartón, con descarga lateral y boca más ancha.
Estos contenedores facilitarán la introducción de cartones más grandes, eso sí las cajas deben ir desmontadas y plegadas y está totalmente prohibido dejar cartones y ningún otro residuo fuera de sus contenedores.
Debemos concienciarnos de la importancia de la recogida selectiva de residuos, así como de respetar la prohibición de dejar basura fuera de sus contenedores correspondientes.
Un pueblo más limpio es tarea de todos.
Hasta el 6 de noviembre podremos disfrutar en la Casa de Cultura de Santa Olalla de lo más destacado de la obra pictórica de la artista local Mª Angustias Sánchez Molero. El alcalde Pedro Congosto, el Concejal de Cultura Josué López Muñoz, y el equipo de gobierno al completo, presentaron junto a la artista la exposición el pasado viernes.
La obra de Mª Angustias abarca desde los bodegones más realistas, naturalezas muertas, coloridos cuadros florales, paisajes y naturaleza y vistas marineras, plasmando en cada obra la maestría de una pintora experimentada.La artista ofreció a los asistentes un vino español, que amenizó la tarde-noche, animó la visita y el improvisado coloquio. Se ha elaborado para exposición un folleto-catálogo que se distribuye gratuitamente a los visitantes de la exposición.
Les dejamos una selección de las mejores fotos de la inauguración y de la exposición. Confiamos en que disfruten con esta nueva propuesta cultural que acoge Santa Olalla.
Horario de apertura:
De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h. (Hasta el 6 de noviembre)
Horarios extraordinarios
Viernes, 1 de noviembre de 12 a 14:00 h. (Festivo – Todos los Santos)
Sábado, 2 de noviembre de 10:00 a 13:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
¿Quieres pasar una tarde-noche extremadamente divertida y terrorífica?
El AMPA La Piedad de Santa Olalla, te invita este jueves, 31 de octubre, en el Pabellón Municipal de Deportes, de 19:00 a 21:00 h. a su “Pasaje del Terror”.
Ponte tu disfraz y no faltes en esta noche de miedo.
Fecha: Jueves, 31 de octubre de 2024
Hora: de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Recinto de la Piscina Municipal
1853 Views
25037 Views
20438 Views