Santa Olalla se ha convertido este fin de semana en un punto de recogida de ayuda humanitaria para los afectados por la DANA.
La solidaridad de los santaolalleros ha sido tremenda, tras ser clasificados todos los productos, su empaquetado y etiquetado por Protección Civil, voluntarios y concejales se pone en marcha su traslado a las zonas afectadas priorizando la salida de los productos más demandados en estos momentos.
A todo lo recogido en la Casa de Cultura se ha sumado lo recogido por Fútbol Sala Santa Olalla, AMPA La Piedad, ANSA y Plantel Eulaliense. Todas las iniciativas solidarias están siendo bienvenidas.#estamosconvosotros
#DANA
El Ayuntamiento de Santa Olalla pone en marcha una campaña de recogida de material para los afectados por la DANA.
Se solicitan mantas, alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de limpieza, productos de higiene personal, pilas, pañales y otros productos de primera necesidad.
Además se pondrán a disposición de todos unas huchas para recaudar dinero para que a través de Cáritas Valencia llegue a las personas que lo necesitan.
El punto de recogida y de entrega de donativos será en la Casa de Cultura el domingo 3 de noviembre entre las 11:00 h y las 13:30 h.
Toda ayuda es necesaria.
En 1924 se inauguraba a las afueras del pueblo un nuevo cementerio para dar servicio a los vecinos de Santa Olalla, cerrando el viejo campo santo que había quedado dentro del pueblo y que décadas después sería desmantelado.
Muchas cosas han cambiado en el último siglo, pero la muerte, aunque nos cueste admitirlo, sigue siendo una cita ineludible para todos. Para conmemorar esta efeméride se ha colocado un pequeño mural de cerámica en la puerta de la capilla, con la imagen de la Virgen de la Piedad, titular del cementerio de Santa Olalla.
En lo que se refiere a nuestras instalaciones, el Cementerio Municipal ha sufrido varias ampliaciones, de unas pocas filas de sepulturas, una capilla y un par de panteones, el cementerio se ha ido ampliando hasta contar en los últimos años con nuevos tipos de enterramiento como nichos en muro y columbarios para las cenizas. También en los últimos años se ha iluminado la calle de acceso, se ha sumado una nueva fuente y junto a él se construyó el edificio del velatorio, un servicio muy necesario y valorado entre los santaolalleros.
En este día de Todos los Santos, en el que recordamos a todos los que nos han dejado, recordamos con cariño y nostalgia a “todos los santaolalleros que fueron antes que nosotros”, a todos aquellos que han sido enterrados en el cementerio desde 1924 y que conforman la historia contemporánea de nuestro pueblo. Ellos son parte de lo que nosotros somos hoy, tomémoslos como ejemplos y recordémoslos con su alegría y su mejor sonrisa.
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha iniciado las tareas de hormigonado de los espacios en tierra que hay entre las sepulturas de la zona más antigua del Cementerio Municipal.
Conociendo las dificultades de la complicada distribución que tienen las sepulturas en esta zona, este hormigonado evitará el barro que se produce en tiempos de agua y evitará en gran medida las malas hierbas, reduciendo también las filtraciones de agua que se producen a las sepulturas.
Una vez las lluvias lo permitan se continuará hasta terminar con el hormigonado de todas las zonas en tierra del cementerio.
El Ayuntamiento de Santa Olalla a través del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo está instalando en nuestro municipio nuevos contenedores azules para papel y cartón, con descarga lateral y boca más ancha.
Estos contenedores facilitarán la introducción de cartones más grandes, eso sí las cajas deben ir desmontadas y plegadas y está totalmente prohibido dejar cartones y ningún otro residuo fuera de sus contenedores.
Debemos concienciarnos de la importancia de la recogida selectiva de residuos, así como de respetar la prohibición de dejar basura fuera de sus contenedores correspondientes.
Un pueblo más limpio es tarea de todos.
Hasta el 6 de noviembre podremos disfrutar en la Casa de Cultura de Santa Olalla de lo más destacado de la obra pictórica de la artista local Mª Angustias Sánchez Molero. El alcalde Pedro Congosto, el Concejal de Cultura Josué López Muñoz, y el equipo de gobierno al completo, presentaron junto a la artista la exposición el pasado viernes.
La obra de Mª Angustias abarca desde los bodegones más realistas, naturalezas muertas, coloridos cuadros florales, paisajes y naturaleza y vistas marineras, plasmando en cada obra la maestría de una pintora experimentada.La artista ofreció a los asistentes un vino español, que amenizó la tarde-noche, animó la visita y el improvisado coloquio. Se ha elaborado para exposición un folleto-catálogo que se distribuye gratuitamente a los visitantes de la exposición.
Les dejamos una selección de las mejores fotos de la inauguración y de la exposición. Confiamos en que disfruten con esta nueva propuesta cultural que acoge Santa Olalla.
Horario de apertura:
De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h. (Hasta el 6 de noviembre)
Horarios extraordinarios
Viernes, 1 de noviembre de 12 a 14:00 h. (Festivo – Todos los Santos)
Sábado, 2 de noviembre de 10:00 a 13:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
¿Quieres pasar una tarde-noche extremadamente divertida y terrorífica?
El AMPA La Piedad de Santa Olalla, te invita este jueves, 31 de octubre, en el Pabellón Municipal de Deportes, de 19:00 a 21:00 h. a su “Pasaje del Terror”.
Ponte tu disfraz y no faltes en esta noche de miedo.
Fecha: Jueves, 31 de octubre de 2024
Hora: de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Recinto de la Piscina Municipal
Abrimos nuestro espacio concilia este sábado 26 de octubre de 2024 de 10:00 a 13:00 h. con un especial Halloween. Con increíbles actividades preparadas por nuestros monitores.
¡Puedes venir disfrazado!
No te lo pierdas ¡Lo pasaremos de miedo!
En la Biblioteca Municipal Mariana de Mendoza de Santa Olalla te esperamos el miércoles, 30 de octubre a partir de las 16:00 h. para ayudar a nuestra bibliotecaria a adornar la biblioteca con motivos de Halloween. Después si estás dispuesto a pasar una tarde terrorífica, todos los que quieran podrán contar y escuchar cuentos de miedo.
No te lo pierdas, ¡lo pasarás de miedo!
Fecha: Miércoles, 30 de octubre de 2024
Hora: de 16:00 a 20:00 horas.
Lugar: Biblioteca Municipal Mariana de Mendoza de Santa Olalla
Con motivo de las visitas guiadas a la iglesia de San Julián, organizadas por la concejalía de Cultura y Patrimonio, el Ayuntamiento ha editado un nuevo folleto divulgativo dedicado a la iglesia de San Julián, nuestro principal monumento artístico e histórico, con el objetivo de promocionar los atractivos patrimoniales y turísticos del municipio.
El díptico titulado “San Julián, testigo del pasado Señorial de Santa Olalla”, está repleto de fotografías, texto y un plano del edificio. Este folleto servirá como obsequio para futuras visitas que reciba Santa Olalla, así como para promocionarnos en ferias u oficinas de turismo como las de la Diputación de Toledo, donde se pueden encontrar este tipo de folletos aportados por muchos pueblos de la provincia.
La pintora Mª Angustias Sánchez Molero expone por primera vez su obra de manera monográfica en Santa Olalla. Invitada por el Ayuntamiento, la Casa de Cultura acogerá una interesante exposición monográfica de su obra que no te puedes perder.
Cuando nos acercamos a la obra de nuestra vecina y amiga Mª Angustias Sánchez Molero, tenemos la oportunidad de conocerla a fondo, de conocer sus pensamientos y sus inquietudes a través de su paleta de colores y de las formas que nos muestra sobre el lienzo
Disfrutemos de esta oportunidad, disfrutemos de tener cerca una importante exposición pictórica. Una exposición que hemos preparado desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura con gran ilusión y que su autora nos presta con generosidad y mayor ilusión si cabe.
Santa Olalla «SE EXPONE», es un buen eslogan que se hace realidad cada vez que los muros de su Casa de Cultura acogen una exposición artística y muy especialmente cuando el artista invitado es un vecino de Santa Olalla.
«No te enamores de tu pintura, si te enamoras mucho, tendrás miedo de cambiar tu pintura y entonces no arriesgarás».
Iván Floro (Artista autodidacta, autor de las portadas de C. Tangana).
Confiamos en que disfruten con esta nueva propuesta artística y cultural que acoge Santa Olalla. En el enlace pueden consultar el folleto-catálogo editado para esta exposición.
La inauguración y presentación por parte de la artista será el viernes 25 de octubre a las 19:00 h.
Horarios de apertura:
Viernes, 25 de octubre de 19:00 a 21:00 h.
Sábado, 26 de octubre de 10:00 a 13:00 h.
Viernes, 1 de noviembre de 12 a 14:00 h. (Festivo – Todos los Santos)
Sábado, 2 de noviembre de 10:00 a 13:00 h.
Y de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
Josué López Muñoz, como concejal de cultura y patrimonio y también como académico correspondiente de la RABACHT, ha sido el guía en estas estudiadas visitas a la iglesia de San Julián, que se han desarrollado durante todo el fin de semana en pequeños grupos. Al final de las visitas el concejal reconocía que “ha sido un fin de semana intenso, casi agotador, pero de los que dejan una enorme sensación de satisfacción; siempre es un placer mostrar a los demás nuestra iglesia de San Julián y dar a conocer sus anécdotas y vicisitudes históricas”.
Vecinos y amigos de otros puntos de la provincia han conocido a fondo la historia de nuestro principal monumento: sus obras artísticas, los personajes históricos que en él influyeron y sus curiosas anécdotas. Cada una de las visitas ha durado poco más de una hora y los visitantes se fueron contentos y con la sensación de haber aprendido un poco más de nuestra historia local.
A cada uno de los participantes se les hizo entrega de un nuevo folleto divulgativo, editado recientemente y que nos servirá para promocionar este singular espacio patrimonial de nuestro pueblo.
Estamos trabajando en un “Otoño cultural” muy interesante, sabemos que cualquier época del año es propicia para la cultura, pero la tranquilidad y vuelta a la rutina que supone la llegada del otoño hace que las actividades culturales sean todavía más recurrentes.
- En primer lugar, como han podido ver, vuelven las visitas a nuestro patrimonio con las cinco visitas guiadas del próximo fin de semana a la iglesia de San Julián.
- Hemos recibido de la mano del restaurador Javier Peces Ochovo una importante pieza del patrimonio santaolallero restaurada, con un resultado excelente en su intervención. La pieza que ha sido donada al ayuntamiento de Santa Olalla por una familia del municipio será presentada una vez esté lista su vitrina expositora.
- Estamos trabajando en una Exposición Pintura que será un recorrido por la obra de una pintora local.
- Tenemos abiertos los concursos de Fotografía, Poesía y Relato Corto.
- Trabajamos en las próximas “Jornadas de Historia y Patrimonio de Santa Olalla y su tierra” con dos interesantes temas, el IV Centenario de Luis Tristán y el 700 aniversario de la muerte del Señor de Orgaz.
- Y por último estamos organizando todo el papeleo y seguros (corren a cargo de los organizadores) para el préstamo de la Inmaculada de Tristán, obra cumbre de nuestro patrimonio local, para la gran exposición que se está organizando en Yepes, bajo la tutela y comisariado de Luis Alberto Pérez Velarde, Conservador del Museo Sorolla y ex-conservador del Museo del Greco. Cuando se inaugure la exposición tenemos intención de hacer una visita a la exposición y excursión al magnífico pueblo de Yepes.
Os iremos informando de cada una de estas actividades, y también os advertimos que muchas estarán condicionadas por las obras de climatización de la Casa de Cultura, estamos pendientes de que la empresa instaladora comience las obras y desmontaje de los techos a mediados de noviembre.
Este fin de semana fuimos partícipes de la presentación y del debut de los dos equipos del Club de Fútbol Sala Santa Olalla. Nuestro equipo de Juvenil Autonómica ha debutado jugando contra el CD Pueblanueva y nuestro equipo senior de 1ª Autonómica contra C.F. Talavera de la Reina.
La presentación fue un acto en el que se notaba el orgullo de equipo, la directiva del Club presentó el acto convocando a cada uno de los jugadores y entrenadores, que fueron accediendo a la cancha de juego entre los aplausos de aficionados y amigos.
También hubo tiempo para los reconocimientos a aquellas entidades, empresas y personas que destacan en su colaboración con el Club de Fútbol Sala Santa Olalla, si el año pasado este Ayuntamiento era el homenajeado por su colaboración, este año le tocaba el turno a Eugenio Bernal por el destacado patrocinio del Bar La Parrilla y a Aitor Saavedra por su esfuerzo durante muchas temporadas como entrenador del Club, habiendo logrado muy buenas clasificaciones para el equipo de nuestro pueblo.
Os dejamos una selección de las mejores fotos de los jugadores.
Todos los santaolalleros nos sentimos muy orgullosos de nuestro Club de Fútbol, de su directiva, entrenadores, jugadores y de todos los que lo hacen posible.
A petición de muchos vecinos que nos han pedido recuperar las jornadas de visitas guiadas a nuestras iglesias, los días 18, 19 y 20 de octubre tendrás la oportunidad de conocer la historia, el arte, los personajes y las anécdotas de la iglesia de San Julián de Santa Olalla, en unas visitas guiadas en las que conocerás nuestro principal monumento.
Su historia desde su fundación en el siglo XVI por los Condes de Orgaz hasta nuestros días, conociendo sus principales obras de arte: desde sus nueve retablos, a sus esculturas y pinturas, como la Inmaculada de Tristán de quien en este año se celebra el IV Centenario de su muerte, pasando por piezas textiles, artes decorativas y algunos manuscritos.
El concejal de cultura y patrimonio, Josué López Muñoz, se ha ofrecido a guiar estas visitas, que además tendrán un fin solidario ya que cada participante tendrá que aportar un pequeño donativo de 3 € a beneficio de la Parroquia de Santa Olalla.
Para poder participar es necesario reservar en el Ayuntamiento de Santa Olalla o en el teléfono 925 797 008. Grupos reducidos.
Horarios de visita:
- Viernes 18 de octubre a las 18:30 h.
- Sábado 19 de octubre a las 12:00 h. y a las 17:00 h.
- Domingo 20 de octubre a las 11:00 h. y a las 17:00 h.
2034 Views
25576 Views
20946 Views