Durante este fin de semana se han celebrado en Santa Olalla las dos primeras fiestas de invierno, que honran a San Antón y a San Sebastián. El viernes se asistía a la misa, procesión y bendición de los animales, acompañado a la histórica Hermandad de San Antonio Abad y el Corpus Christi de Santa Olalla en su tradicional fiesta. El sábado también acudíamos a la plaza correspondiendo a la invitación que nos convocaba a la luminaria, donde muchos santaolalleros compartían un rato de música, vino y productos del cerdo, junto a la enorme lumbre que hacía más llevadera la fría noche de invierno.
El domingo, la cita estaba en San Sebastián, la fiesta que con tanto cariño preparan los vecinos de su barrio. La misa, la bendición de las rosquillas y naranjas, la procesión por la calle Toledo hasta llegar a la ermita donde se ofreció un animado refresco con una charanga.
El alcalde y sus concejales, que han compartido estos días de celebración, han felicitado y agradecido el esfuerzo de todos los que hacen posible estos actos, preparándolos con ilusión y con un enorme cariño y respeto por las tradiciones santaolalleras.
El Ayuntamiento de Santa Olalla colabora con la Hermandad de San Blas en la organización de su fiesta y tradicional romería. Dentro de la programación de las fiestas del Santo, el Ayuntamiento ha programado en la tarde de la Víspera de San Blas el espectáculo musical “Una gran voz” de Sara Illán.
La cantante Sara Illán es concursante del programa “A tu Vera” de CMM tv; “Veo como cantas” de Antena3 y cantante de orquesta. Con una voz que la permite destacar en múltiples registros.
Fecha: Sábado, 1 de febrero de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Auditorio Casa de Cultura de Santa Olalla
José Antonio Saco expone por primera vez su obra pictórica de manera monográfica en Santa Olalla. Invitado por el Ayuntamiento, la Casa de Cultura acogerá una interesante exposición monográfica de su obra que no te puedes perder.
Las paredes del hall de exposiciones se llenarán con el colorido de los pinceles de José Antonio Saco. Disfrutemos de esta oportunidad de tener cerca una importante exposición pictórica, que con tanta ilusión comparte su autor.
Confiamos en que disfruten con esta nueva propuesta artística y cultural que acoge Santa Olalla. En el enlace pueden consultar el folleto-catálogo editado para esta exposición.
La inauguración y presentación por parte de la artista será el viernes 31 de enero de 2025 a las 19:00 h.
Horarios de apertura:Viernes 31 de enero de 19:00 a 21:00 h.
Sábado 1 de febrero de 19:00 a 21:30 h.
Y de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Casa del Cultura de Santa Olalla
Curso dirigido a todas aquellas personas entre 16 y 64 años, desempleados y trabajadores, interesadas en formarse en las herramientas al alcance y recursos necesarios para emprender en relación con la atención sanitaria. El objetivo de este programa es mejorar las competencias emprendedoras y empresariales para fomentar el autoempleo y la actividad empresarial en un sector de alta demanda, la atención sociosanitaria. Plazas limitadas, el curso solo se podrá realizar si contamos con un mínimo de 20 alumnos.
Fecha: del 3 de febrero al 14 de marzo de 2025
Lugar: Casa de Cultura de Santa Olalla
Información e inscripciones: Ayuntamiento de Santa Olalla (oficina de atención ciudadana) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Telf.: 925 797 008
Duración: 120 horas
Beca: 3 € al día.
Titulación obtenida: Diploma acreditativo
Metodología: La metodología de formación será presencial
Precio: Gratuito
Los días 6 de febrero (pistachero) y 19 de febrero (olivo) tenemos la posibilidad de participar en dos Talleres de formación sobre la Poda del Olivo y la Poda del Pistachero en la Finca Experimental La Higueruela de Santa Olalla con horario de 9:00 a 15:00 h. Dos jornadas de formación práctica agrícola. Fundamentos de la poda. Tipos de poda. Prácticas de poda en campo. Inscripciones en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y más información en el teléfono 925 268 912.
OBJETIVO: Capacitar a los participantes para desarrollar las tareas de la poda del olivo y del pistachero. Conocer las técnicas y los procesos que se dan en la poda. Adquirir las habilidades necesarias para el correcto manejo de las herramientas y los conocimientos necesarios para la adecuación de los sistemas de poda a las necesidades de cada plantación.
Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.| 925 268 912
![]() |
![]() |
Barrillales, Boquillas, Serrallo, Chinarral, Cespedosa, Calderillo, Valdemarias, Cercado, Zaragatón… topónimos como estos no se perderán, seguirán siendo usados por los santaolalleros del futuro, sirviéndoles como referencia geográfica
El Concejal de Agricultura y Medio Ambiente Félix Bernal y el de Cultura Josué López, han estado reunidos con dos técnicos de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha aportando los topónimos de Santa Olalla al proyecto NOMENCLÁTOR GEOFRÁFICO DIGITAL DE CASTILLA-LA MANCHA.Las técnicos han ido recorriendo todos los parajes del término municipal de Santa Olalla y con la ayuda de ambos concejales han ido recogiendo con gran minuciosidad todos estos nombres, que han aportado los concejales en base a su conocimiento del campo de Santa Olalla y a otros planos antiguos que han sacado del archivo para la ocasión. De esta manera se han recogido los topónimos de cada paraje, de muchos conjuntos de parcelas, de los arroyos y regueros y de todos los caminos y viales rústicos.
Una vez terminada la recuperación para el conjunto de Castilla-La Mancha, toda esta toponimia se coordinará con la existente en el Instituto Geográfico Nacional y en otros organismos oficiales y se compilará en el Nomenclátor Oficial de Castilla-La Mancha, que será la única fuente oficial para topónimos de nuestra comunidad autónoma.
Como muchos ya sabéis estamos disfrutando de la mejora de la climatización que se ha llevado a cabo en la Casa de Cultura de Santa Olalla.
Se han sustituido los generadores de frío y calor por bomba de calor Inverter de alta eficiencia con refrigerante ecológico que mejora la eficiencia energética, algo muy necesario en un edificio de grandes dimensiones y con tanto uso como nuestra Casa de Cultura.Se han realizado todas las obras necesarias para que la instalación mejore su rendimiento y eficiencia energética, instalación de toberas, rejillas, canalizaciones y conducciones más modernas para conseguir un mejor funcionamiento además del aislamiento de todas las conducciones según marca la normativa.
En el hall de la planta baja se ha instalado una pantalla informativa sobre la generación térmica de calor o frío en tiempo real del edificio visible para todos los usuarios de la Casa de Cultura.Este nuevo equipo permite que todas las dependencias del edificio municipal estén calefactadas y refrigeradas, lo que aumenta la comodidad de los usuarios. El edificio se divide en nueve zonas independientes, coincidiendo con sus distintas aulas, espacios y salones.
Cuenta con termostatos y reguladores digitales en cada zona, que rogamos que no se toquen, dado que la persona encargada de la climatización estará pendiente de su correcto funcionamiento y así conseguiremos que las instalaciones duren más tiempo funcionando de manera correcta.Estamos muy contentos por la gran cantidad de felicitaciones que estamos recibiendo con esta mejora que nos hará disfrutar más del edificio tanto en invierno como en verano.
¡Trabajamos por el bienestar de todos los santaolalleros!
Aunque son muchas las fotos, vídeos, historias y publicaciones en redes que ya se han compartido de la Cabalgata de Reyes de Santa Olalla, en las redes sociales del Ayuntamiento os dejamos un nuevo álbum con algunos de los mejores momentos de una gran cabalgata que es de los santaolalleros y se abre a la comarca.
Enlace al álbum completo en Facebook: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1039386114900151&id=100064863153639&mibextid=wwXIfr&rdid=BSwlPcndMFFeFnCg#Comenzaba la tarde con la recepción en el Ayuntamiento, por parte del Alcalde Pedro Congosto y de los concejales, de sus Majestades los Reyes Magos que llegaban con su séquito. El alcalde les hizo entrega a los Reyes de las llaves maestras que abren las casas de todos los niños santaolalleros para que en esta noche mágica puedan dejar los regalos. Seguidamente la comitiva se trasladó a la Residencia de Mayores, allí sorprendieron a nuestros mayores que les recibieron con gran ilusión y recogieron de los Reyes un detalle.
Desde el Silo y por su recorrido clásico, comenzaba la magnífica y concurrida Cabalgata por primera vez con cinco majestuosas carrozas y sus correspondientes comparsas, bien iluminadas, en las que destacaba en medio de la noche su colorido y diseño imaginativo.Disco Móvil Show abría el cortejo con su Música Navideña; Seguido de un Pasacalles de Tragafuegos; La primera de las carrozas era la Carroza del Cascanueces acompañada por niños vestidos con los trajes propios del famoso cuento y ballet europeo; la Carroza del Barco Pirata, se llenó de personajes Disney y de películas infantiles; la tradicional Carroza del Belén Viviente, además de los personajes del Portal también estaba repleta de Pastores; Tras ella una nutrida comparsa de pastoras de la Asociación de Mujeres Flor de Lis que tocaban sus panderetas y castañuelas; La carroza con la Casa y el Coche de los Elfos, estaba también poblada por pequeños elfos y personajes navideños; La llamativa y novedosa Comparsa de los Camellos con sus Camelleros, del AMPA La Piedad, fue sin duda una de las sensaciones de la noche, por lo elaborado de sus disfraces y el buen juego que dieron en la Cabalgata de Reyes; Después la Charanga Musical de Méntrida animaba el ambiente con sus instrumentos; a continuación la Comparsa de Heraldos Reales del Plantel Eulaliense, que con sus luces guiaban a los Reyes; Y anunciaba la Carroza de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por un séquito de pajes reales, que como ya es tradición volvían a ser nuestras Reinas y Damas de las Fiestas.
El AMPA La Piedad ha participado muy activamente en la preparación de esta Cabalgata, además de la aplaudida comparsa de camellos, han estado elaborando y decorando tres de las carrozas que también se han llenado con niños y padres del AMPA y del colegio.La Asociación de Mujeres Flor de Lis y el Plantel Eulaliense también tuvieron una destacada participación. Igual que la Peña La Unión repartiendo el riquísimo chocolate con bizcochos a todos los asistentes.
Desde el Ayuntamiento de Santa Olalla queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que habéis participado en la Cabalgata, a todos los disfrazados que se apuntaron para participar en el Ayuntamiento, a los concejales que han participado en la construcción de las carrozas, al personal de mantenimiento y limpieza, a los Voluntarios de Protección Civil Santa Olalla, a Policía Local, a las Asociaciones... con la coordinación y renovada imaginación de la concejalía de festejos que dirige José Arrogante. En definitiva a todos los que habéis hecho posible esta gran Cabalgata de Santa Olalla, con la satisfacción de haber llevado la ilusión de la última gran fiesta de la Navidad a todos los santaolalleros.
Damos a conocer este teléfono gratuito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, un nuevo servicio telefónico denominado SALUD RESPONDE CLM.
A través del número de teléfono gratuito 900 23 23 23 se pone a disposición de la ciudadanía un nuevo canal de comunicación para resolver las dudas más frecuentes relacionadas con la salud y el sistema sanitario, ofreciendo así una respuesta rápida y optimizando los servicios sanitarios, sin necesidad de acudir al centro de salud o al hospital de referencia.
El alcalde de Santa Olalla y el equipo de concejales del gobierno municipal os deseamos: «Que el año que comenzamos este lleno de salud y prosperidad para todos los santaolalleros».
El magnífico equipo de enfermería con el que actualmente cuenta el Centro de Salud de Santa Olalla, invitadas por la Concejala de Sanidad e Infancia Vanesa Romero, ha desarrollado hoy en el Centro Social Polivalente una actividad formativa y a la vez divertida para educar los pequeños santaolalleros en el uso de móviles e internet.
Las enfermeras Estela Gómez, Aida Rodríguez y la estudiante de enfermería en prácticas Ana García, con la colaboración del médico coordinador del Centro de Salud Jaime González, han ido guiando al grupo de niños presente en el uso de estas tecnologías y advirtiéndoles de sus peligros, usando para ello una aplicación y un juego que ha hecho que la jornada fuera amena para ellos que están de vacaciones navideñas.
Cuando paséis por la Casa de Cultura fijaos en las cristaleras que han quedado repletas de pequeños calcetines decorados, todos son del mismo tamaño pero todos son distintos ya que han sido decorados por cientos de niños santaolalleros.
Las ventanas de la casa de Cultura han quedado convertidas en una gran exposición navideña hecha con la mayor ilusión por nuestros niños.
Niños, gracias por colaborar, cuando paséis buscad vuestro calcetín y si os queda alguno por enviar estáis a tiempo que ya estamos llenando las cristaleras de la planta de arriba.
En la víspera de Reyes, sus Mágicas Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Santa Olalla para recorrer las calles con sus majestuosas carrozas que llenarán de luz esta noche mágica.
Tras una Navidad en la que los santaolalleros han disfrutado de un entretenido programa de actividades culturales, educativas, deportivas y de ocio, el broche oro lo pone la tradicional Cabalgata de Reyes.
A las 17:00 h. los Reyes Magos serán recibidos con la solemnidad que merecen por el alcalde, Pedro Congosto, en el Ayuntamiento y desde allí se trasladaran a la Residencia Santa Eulalia para hacer su primera visita a nuestros mayores y entregarles sus regalos; a las 18:00 h. con salida desde el Silo Municipal iniciarán el recorrido de la Cabalgata de Reyes por la Avda. de la Constitución, calle Mayor, Hermanos Calderón, Teófilo Tostón, Glorieta de la Villa, Teodoro Sacristán, Mayor y final en la Plaza Reyes de España.
Ya en la plaza, sentados sobre sus tronos, repartirán regalos a todos los niños y para entrar en calor un riquísimo chocolate con bizcochos (colabora la Peña La Unión).
Fecha: Domingo, 5 de enero de 2025
Hora: Desde las 18:00 h.
Salida: Silo de Santa Olalla
Lugar: Recorrido tradicional
Os recordamos que AMPA La Piedad organiza en la Casa de Cultura unos entretenidos talleres de manualidades navideñas “Ya vienen los Reyes”, gratuitos para los escolares, con entretenidas actividades en dos turnos por edades.
Fecha: Viernes, 3 de enero de 2025
Hora: 16:00 h. (Infantil); y 17:15 h. (Primaria).
Lugar: Aulas de la Casa de Cultura
Por segundo año tenemos una importante novedad, después de la Andarina-San Silvestre, la fiesta comienza en la plaza con Pre-Uvas y Tardeo “TardeVieja” con Dj.
De 11:45 a 16:00 h. en la Plaza Reyes de España de Santa Olalla, Discoteca de tardeo con sonido profesional.
Uvas solidarias a 1 € para ANSA (Asociación Neurodiversidad de Santa Olalla) y barra de bar a beneficio de la Hermandad de San Blas.
¡Comparte y disfruta del Tardeo de la Nochevieja de Santa Olalla!
1853 Views
25037 Views
20438 Views