Hoy queremos contarles otra interesante iniciativa de comunicación institucional municipal puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Olalla. Se trata de la Sede Electrónica Municipal, un buen ejemplo de e-Administración que cristaliza tras años de duro trabajo con el objetivo de acercar la administración local al ciudadano.
Desde el pasado mes de marzo el Ayuntamiento de Santa Olalla (Toledo) ha puesto en funcionamiento su Sede Electrónica Municipal que, poco a poco, irá ampliando su carta de servicios. Con la crisis del Covid-19 se aceleró la implantación de esta herramienta para dar mejor servicio a los santaolalleros, pero es una herramienta que ha llegado para quedarse.
Todos los usuarios podrán acceder a ella mediante la dirección url https://santaolalla.sedelectronica.es o a través de los enlaces en la página oficial del ayuntamiento www.santaolalla.es o localizarla a través de Google o cualquier otro buscador.
La Sede Electrónica Municipal de Santa Olalla se encuentra instalada en un servidor virtualizado y securizado, el cual permite mantener la integridad, veracidad y actualización de la información. De esta manera, se permite el establecimiento de comunicaciones seguras. Con el fin de asegurar la identidad, integridad y autenticidad, la Sede Electrónica permitirá interactuar de manera oficial a través de dos opciones: el Certificado Digital incorporado al DNI (para personas físicas) y el Certificado Digital de persona física o persona jurídica admitidos por las Administraciones Públicas. Por supuesto, la Sede Electrónica cumple con todos los requerimientos de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos.
Desde la Sede podrás registrar escritos, solicitudes y comunicaciones relativas a cualquiera de los procedimientos administrativos municipales. Esta red es un instrumento que permite la racionalización y el ahorro en infraestructuras de comunicaciones. Asimismo, favorece que las administraciones compartan servicios con las siguientes características: fiabilidad, seguridad, capacidad, calidad de servicio e interoperabilidad.
Acceder a la Sede Electrónica Municipal del Ayuntamiento de Santa Olalla es acceder al ayuntamiento de Santa Olalla desde casa, sin esperas, sin colas y sin horarios.
Aquellas personas que no tienen domiciliado el recibo de agua: Debido a la situación actual de estado de alarma por la pandemia del Covid19, los servicios de correos se han visto afectados, llegando las facturas y cartas de pago a los domicilios un mes después de la emisión de las mismas, por lo que las cartas de pago recibidas por las personas que no tienen el pago domiciliado han caducado.
Para solucionarlo debes realizar la siguiente gestión:
1. Llamar al teléfono del Servicio Municipal de Agua 925 788 015 y marcar la opción 2 para cualquier trámite administrativo.
2. Una vez les facilites los datos necesarios, te enviarán por e-mail una nueva carta de pago para que puedas pagar con ella en el banco tu factura sin ningún tipo de recargo.
Te aconsejamos que domicilies tu recibo de agua, pues todavía no sabemos cuándo acabará esta situación de confinamiento.
Os recordamos que una de las medidas sociales que este equipo de gobierno va a aplicar debido a la situación actual es que los vecinos no pagarán los primeros 1.000 litros de agua consumidos en su próximo recibo de agua.
Nueva orden para las salidas de los niños, a partir del domingo 26 de abril.
Os dejamos las indicaciones que desde el Ministerio de Sanidad nos piden para poder sacar a los niños y niñas de hasta 14 años a la calle.
El resto de personas seguimos igual que hasta ahora, quedándonos en casa. Os pedimos por favor que no salgáis si no es absolutamente imprescindible. No os relajéis. Seguid haciendo la compra para varios días. Pensad en vuestra salud y en la del resto de vecinos.
¡Ánimo para todos!
A lo largo de los próximos días previos al fin de semana en el que tradicionalmente se deberían celebrar nuestras Fiestas Mayores en honor a la Virgen de la Piedad os vamos a proponer participar en una serie de actividades desde casa, para rememorar algunos de esos momentos de nuestras fiestas que más nos gustan.
La primera propuesta es:
Como este año no podemos salir a disfrutar de las maravillosas tapas de los bares de Santa Olalla, intentemos hacerlas en casa y disfrutemos de ellas en familia.
Mándanos la foto de tu tapa elaborada en casa o una foto tuya disfrutando de ella. Si quieres puedes hacer la foto desde tu balcón de manera que como fondo se vea tu calle o el pueblo.
Puedes mandar tus fotos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por whatsapp al número 607 066 217
Todas las que nos mandéis las incluiremos en un video, vamos a ver que somos capaces de hacer cada uno.
¡Manos a la masa!
#DeTapasEnCasa
Este día del libro, que tenemos que vivir desde el confinamiento, hemos querido homenajear al escritor Benito Pérez Galdós en el centenario de su fallecimiento (1920-2020).
Y lo hacemos con la lectura continuada de fragmentos de sus obras, una selección de textos elaborada por la Casa-Museo de Galdós en las Palmas de Gran Canaria. Una selección que se hace cercana con las voces de nuestros vecinos que se han animado e inscrito, tras el anuncio del ayuntamiento, para leer al genial prosista español.
Durante estos días operarios del ayuntamiento han repartido más de 3.000 mascarillas quirúrgicas, en paquetes de dos unidades, por todas las casas del pueblo, con el lema: “Protégete, protégenos”.
Si no te han llegado aún, ponte en contacto con el ayuntamiento llamando al 925 797 008, y deja tus datos y dirección y un operario municipal te la llevará.
Desde el Ayuntamiento os queremos transmitir nuestro mensaje de ánimo y recordaros que debemos seguir quedándonos en casa hasta que las autoridades sanitarias lo decidan, reduciendo las salidas, solo de un miembro de la familia, y las salidas más indispensables.
#QuedateEnCasa
¿Participas en el Día del Libro? Podemos participar pese a esta situación de confinamiento, podemos hacerlo de una manera digital. Te contamos como:
Se trata de homenajear al escritor Benito Pérez Galdós en el año galdosiano 1920-2020
1. Inscríbete en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Te facilitaremos un texto de Galdós con una lectura de 3 minutos. (Selección de textos elaborada por la Casa Museo de Pérez Galdós en las Palmas de Gran Canaria).
3. Grábate un video leyendo el texto y nos lo envías.
4. Todos los videos con las lecturas se unirán y se emitirán en Día del Libro (23 de abril). Dando a conocer de este modo al genial escritor a través de breves lecturas y con la cercanía de vecinos de Santa Olalla.
Participa en este Día del Libro Digital.
Por el presente comunicado conjunto queremos dar a conocer la decisión que se ha tomado respecto a las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Piedad, patrona de Santa Olalla.
Esperamos vuestra comprensión ante esta dura decisión de este momento tan difícil que estamos viviendo.
![]() |
![]() |
Entrevista en Onda Cero, sobre el programa municipal de gimnasia en casa del Ayuntamiento de Santa Olalla. El periodista Cesar Rivera entrevista a Eduardo Santacruz, monitor deportivo del Ayuntamiento de Santa Olalla y a Josué López, Concejal de Nuevas Tecnologías.
Enlace a YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=iDotQKeazVg
Los monitores de del Instituto Municipal de Deportes de Santa Olalla nos han preparado unos vídeos en los que nos dan consejos de entrenamiento para hacer ejercicio en casa en estos días de confinamiento.
Elige tu vídeo y ponte a entrenar:
- Atletismo (Oscar) https://www.youtube.com/watch?v=Co-inZdgHfM
- FS Benjamín (Santi) https://www.youtube.com/watch?v=dQAGupGh8l4
- FS Alevín (Pablo) https://www.youtube.com/watch?v=HVeZnu9ifL0
- FS Infantil (Rubén) https://www.youtube.com/watch?v=vIXgXyoaIKw
- FS Cadete (Álvaro) https://www.youtube.com/watch?v=Tr-IZskWXyE
Pedro Congosto, el alcalde de Santa Olalla, ha presentado la idea que ha tenido junto a su hija María para que todos los niños y niñas que en estos días de confinamiento han cumplido o vayan a cumplir años y no están pudiendo celebrar su cumpleaños, puedan hacerlo cuando esto termine, todos juntos en la plaza en una divertida fiesta con música, castillos hinchables y regalos para todos.
Congosto ha publicado en su perfil personal: “El otro día hablando con mi hija estábamos pensando en todas las niñas y niños que estáis cumpliendo años y no podéis celebrarlo junto a vuestros amiguitos y se nos ocurrió una idea...”, esta propuesta va acompañada de una carta de felicitación que los niños empezaran a recibir en breve por correo postal.
Los niños santaolalleros ya tienen una propuesta al terminar el estado de alarma, una gran celebración de todos los cumpleaños de sus amigos a los que no han podido felicitar en persona todavía.
En estos momentos difíciles que todos estamos viviendo, desde el Ayuntamiento de Santa Olalla lanzamos una primera batería de medidas sociales y económicas para ayudar a las familias y empresas que han tenido que cerrar sus puertas por el estado de alarma a causa del coronavirus - Covid-19.
Comenzamos una nueva actividad para no perder la forma ni dejar de hacer ejercicio durante el confinamiento. Una actividad virtual, pero con la cercanía de nuestros monitores de siempre. Mª José y Eduardo, monitores del Ayuntamiento de Santa Olalla del programa de gimnasia para mayores nos indicaran las pautas para seguir realizando los ejercicios que ellos nos proponen. Ellos están en casa y tu también.
Esta actividad es recomendable para todos, con independencia de si son o no usuarios del programa municipal de gimnasia.
Los vídeos se difundirán a través de las redes sociales municipales (Facebook y Whasapp municipal). Y los puedes encontrar todos los que se vayan publicando en nuestro canal de Youtube.
#QuedateEnCasa
Desde el Ayuntamiento de Santa Olalla, en colaboración con Protección Civil Santa Olalla, y dada la situación actual para prevenir posibles contagios por Covid19, se ponen en marcha dos nuevos servicios mientras dure esta situación para las personas mayores, o que estén solas en sus domicilios y que lo necesiten:
- SERVICIO DE COMPRA O FARMACIA A DOMICILIO
1. Deberás llamar al ayuntamiento en horario de 9:00-12:00 h.
2. Nos darás tus datos personales: tu nombre, dirección y teléfono
3. En un sobre o bolsa meterás la lista de la compra o medicamentos y el dinero para pagarlo
4. Entre las 17:00 y las 20:00h un voluntario de Protección Civil pasará por tu domicilio a recogerlo.
5. Te harán la compra y te la llevarán a tu domicilio con el ticket y la vuelta.
- ¿COMO ESTÁS? ¿NECESITAS ALGO?
1. Si conoces a algún vecino o vives fuera y tus padres están solos y necesitas que alguien se pase por su domicilio para saber que todo está bien, llama al ayuntamiento en horario de 9:00-12:00 h. para comunicarlo dejando nombre, dirección y número de teléfono.
2. Un voluntario de Protección Civil Santa Olalla, pasará por su domicilio en horario de 17:00 a 20:00 h. para comprobar que todo está bien. Si necesitaran compra o medicamentos, al día siguiente deberán preparar el dinero y la lista de la compra o de medicamentos para que un voluntario pueda llevársela.
Teléfono del Ayuntamiento: 925 797 008
Horario de atención telefónica para el servicio: 9:00-12:00 h.
Horario de prestación del servicio: 17:00-20:00 h.
#YoMeQuedoEnCasa
El Gobierno ha aprobado un decreto ley en el que se detallan las medidas tomadas por el Estado de Alarma.
Ante las restricciones impuestas a la ciudadanía, informamos:
¿Puedo salir a la calle?
La recomendación general es quedarse en casa. Solo se puede salir de uno en uno (a no ser que sea para acompañar a alguien con discapacidad o problemas de movilidad) en los siguientes supuestos:
1. Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
2. Asistencia a centros sanitarios.
3. Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
4. Retorno al lugar de residencia habitual.
5. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
6. Desplazamiento a entidades financieras
7. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
8. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
¿Puedo usar el coche?
Se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el repostaje en gasolineras.
¿Puedo salir a correr o hacer deporte?
No. El decreto recomienda salir a la calle de uno en uno, a no ser que sea para acompañar a alguien que lo necesite, por lo que no se puede quedar para socializar en la calle.
¿Cuánto va a durar esto?
De momento estas medidas tienen vigencia durante 15 días, aunque podrán "Prorrogarse con la autorización del Congreso si fuera necesario".
¿Qué establecimientos están abiertos?
· Alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
· Establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos
· Productos higiénicos
· Prensa y papelería
· Combustible para la automoción
· Estancos
· Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones
· Alimentos para animales de compañía
· Comercio por internet, telefónico o correspondencia
· Tintorerías y lavanderías.
¿Puedo sacar a pasear a mi perro?
Sí, manteniendo las distancias y medidas de protección y seguridad.
Evitar aglomeraciones y mantener un metro de distancia entre personas.
No dejes de hablar con tus seres queridos por teléfono, redes sociales, mensajes o video llamada.
¿Me pueden multar si me salto estas normas?
Sí. El incumplimiento o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes en el estado de alarma será sancionado con arreglo a las Leyes, en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981, de 5 de junio.
2012 Views
25461 Views
20833 Views