En el mes de abril el Ayuntamiento de Santa Olalla presentaba su primera batería de medidas económicas y sociales para mitigar el impacto del Covid-19. Ahora, cuando estamos ya en la llamada nueva normalidad, traemos una segunda batería de medidas económicas con el mismo objetivo.
Estas medidas reinvierten el importe de los presupuestos municipales que tradicionalmente se destinaba a fiestas en medidas sociales y económicas destinadas a paliar la influencia negativa del Covid-19, estar prevenidos frente a posibles rebrotes y el previsible varapalo económico al que se está teniendo que hacer frente.
Especialmente destacan entre estas medidas el Plan Social Empléate que tiene aprobada una partida de 45.000 €, con el objetivo de fomentar el empleo y el trabajo entre las empresas locales, y el Plan Personas Ayuda en Acción con 30.000 €, dirigido a ayudas concretas a las personas en situación de vulnerabilidad. Otras de las medidas que enumeramos al final pretenden apoyar a los negocios que tuvieron que cerrar durante el confinamiento.
La primera batería enumeró las medidas de la 1 a la 7, y esta segunda tanda continua en el número 8.
8. Plan Social Empléate de nuevas infraestructuras e instalaciones: Inversión en infraestructuras e instalaciones municipales para fomentar el empleo entre las empresas locales. Con una dotación de 45.000 €.
9. Plan Personas Ayuda en Acción: Inversión en ayudas de emergencia y bonos sociales para personas en situación de vulnerabilidad tras el Covid-19. Con una dotación de 30.000 €.
10. Acopio de material sanitario de protección para la prevención de posibles rebrotes.
11. Bonificación del 50% de la tasa de basura de 2020, para los establecimientos e industrias afectadas por el cierre durante el estado de alarma.
12. Supresión del 100% de la tasa de ocupación de vía pública de terrazas durante el 2020.
13. Inversión en material de protección sanitaria para el colegio público.
14. Refuerzo en la Atención Social para la tramitación de ayudas existentes.
15. Bonificación del primer semestre de 2020 de la tasa de mercadillo.
16. Puesta en marcha de una campaña de promoción del Comercio Local “Siempre están para ti, sigue comprando en el pueblo” para incentivar el comercio y el consumo local.
El Ayuntamiento de Santa Olalla anunciaba hace unos días una segunda batería de medidas económicas que tomará para mitigar los efectos del Covid-19, entre ellas está una nueva campaña, con carácter extraordinario, de promoción del comercio local que durará hasta el 31 de octubre.
Durante los meses del estado de alarma, algunos establecimientos han estado día tras día al pie del cañón para que a los vecinos de Santa Olalla no nos faltaran alimentos y artículos de primera necesidad, y otros establecimientos locales se vieron obligados a cerrar.
Es por ello que el ayuntamiento va a poner en marcha una campaña de promoción del comercio local denominada “SIEMPRE ESTÁN PARA TI – SIGUE COMPRANDO EN EL PUEBLO”. Porque todos esos comerciantes, profesionales y hosteleros se merecen que estemos apoyándolos ahora más que nunca y que sigamos comprando y gastando en nuestro pueblo, tus compras o gastos pueden tener premio.
Si gastas 20 € o más en cualquier establecimiento que participe en la campaña, te darán una papeleta que deberás rellenar con tus datos personales y depositarla en las urnas colocadas al efecto en cada establecimiento hasta el 31 de octubre. Podrás participar en el sorteo de 20 cheques de 50 € cada uno, un total de 1.000 € en premios.
Ahora más que nunca: SIGUE COMPRANDO EN SANTA OLALLA – SIEMPRE ESTÁN PARA TI
El domingo 30 de agosto tendrá lugar la XIII Carrera MTB Santa Olalla, la primera competición MTB de Castilla-La Mancha, después de las restricciones que ha generado la pandemia de coronavirus.
Intenso circuito por el término municipal de Santa Olalla con dos modalidades Carrera de 46 km. entrada al intrincado circuito del tomillar y Marcha de 40 km. sin la entrada al tomillar. Para los participantes bolsa de corredor, camiseta técnica, cronometraje con chip, avituallamientos en carrera y meta, parking, premios por categorías en la carrera.
La carrera contará con el estricto protocolo de seguridad elaborado y coordinado por la empresa Evedeport, especializada en la organización de eventos deportivos, en quien se confía también el cronometraje.
Inscripciones en: https://www.rockthesport.com/es/evento/xiii-carrera-mtb-santa-olalla
Fecha: Domingo, 30 de agosto de 2020
Hora: 9:30 h.
Lugar: Circuito Término Municipal de Santa Olalla
Salida: Recinto Deportivo Municipal
+ Info: https://www.rockthesport.com/es/evento/xiii-carrera-mtb-santa-olalla
La señal luminosa de los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento será de color azul, tal y como se recoge en la Orden Ministerial PCI/810/2018, publicada hoy en el BOE, por la que se modifican varios anexos del Reglamento General de Vehículos -RD 2822/1998- entre los que se encuentra el anexo XI, en lo referente a la señal V-1 Vehículo Prioritario.
De este modo, los rotativos de color azul se reservan para la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios en servicios de emergencia y el amarillo auto para la de los vehículos que constituyen un obstáculo en la vía, lo que contribuye a mejorar la movilidad segura.
Es por ello que nuestra furgoneta de Protección Civil ya cuenta con iluminación de color azul adaptada a la nueva normativa.
Recuerda las luces azules son para vehículos prioritarios, por lo que si ves llegar uno en servicio de emergencias, reduce la velocidad, cédele el paso y sigue las instrucciones que te indican.
En el mes de abril el Ayuntamiento de Santa Olalla presentaba su primera batería de medidas económicas y sociales para mitigar el impacto del Covid-19. Ahora, cuando estamos ya en la llamada nueva normalidad, traemos una segunda batería de medidas económicas con el mismo objetivo.
8. Plan Social Empléate de nuevas infraestructuras e instalaciones: Inversión en infraestructuras e instalaciones municipales para fomentar el empleo entre las empresas locales. Con una dotación de 45.000 €.
9. Plan Personas Ayuda en Acción: Inversión en ayudas de emergencia y bonos sociales para personas en situación de vulnerabilidad tras el Covid-19. Con una dotación de 30.000 €.
10. Acopio de material sanitario de protección para la prevención de posibles rebrotes.
11. Bonificación del 50% de la tasa de basura de 2020, para los establecimientos e industrias afectadas por el cierre durante el estado de alarma.
12. Supresión del 100% de la tasa de ocupación de vía pública de terrazas durante el 2020.
13. Inversión en material de protección sanitaria para el colegio público.
14. Refuerzo en la Atención Social para la tramitación de ayudas existentes.
15. Bonificación del primer semestre de 2020 de la tasa de mercadillo.
16. Puesta en marcha de una campaña de promoción del Comercio Local “Siempre están para ti, sigue comprando en el pueblo” para incentivar el comercio y el consumo local.
Nuestras tradiciones nos volverán a acompañar, como siempre lo han hecho en Santa Olalla a través de los años y de los siglos.
Comparte y difunde este vídeo para que la tradición santaolallera llegue a todos los rincones, incluso en este año atípico en el que no se podrán llevar a cabo. Santa Olalla es tradición.
Preocupados por la seguridad y salud de los niños de Santa Olalla y de sus familias, los operarios municipales cada mañana proceden a la desinfección de todos los parques de la localidad.
Si vas a llevar al parque a tus hijos cumple con las normas que desde las autoridades sanitarias se indican (uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, uso de gel hidroalcohólico y mantén la distancia de seguridad).
Nadie puede cumplir las normas por ti, está en tus manos continuar sanos y que el coronavirus no tenga un rebrote.
El ciclismo pese a ser un deporte en el que se comparten grandes momentos con compañeros y amigos no es un deporte de contacto por lo que es fácil guardar, subido a la bicicleta, las necesarias distancias de seguridad. Por este motivo el Ayuntamiento de Santa Olalla ha convocado para el próximo 30 de agosto, la prueba que recorre buena parte de su término municipal. Y que será la primera competición MTB de Castilla-La Mancha, después de las restricciones que ha generado la pandemia de coronavirus.
La carrera contará con el estricto protocolo de seguridad elaborado y coordinado por la empresa Evedeport, especializada en la organización de eventos deportivos, en quien se confía también el cronometraje.
El alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, y el concejal de deportes, Juan Francisco Rodríguez Cuesta, han manifestado su satisfacción al ver que la prueba deportiva se podrá mantener, respetando las medidas sanitarias y el protocolo marcado por la organización. Los caminos de Santa Olalla y la escarpada y dura zona del “Tomillar” volverán a acoger a los ciclistas locales, socios muchos de ellos del Club Ciclista MTB Santa Olalla, integrado en la organización, y regionales, de los que se espera un aumento de participantes al ser la primera competición de este difícil año. Esta prueba tendrá una inscripción limitada a 300 plazas, en breve se facilitará el enlace de inscripción.
Inscripciones en: https://www.rockthesport.com/es/evento/xiii-carrera-mtb-santa-olalla
¡Apúntate al GIMNASIO! Recupera el estado de forma perdido durante el confinamiento. Anímate a apuntarte al gimnasio.
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 12:30 h. y de 17:00 a 22:00 h.
Durante el mes de julio puedes renovar los abonos interrumpidos durante el estado de alarma. No perderás ninguna sesión. Solo los puedes renovar durante este mes de julio acudiendo al ayuntamiento. Te renovaremos los días que te faltaban para completar el mes.
Respeta las indicaciones y el distanciamiento social. No bajes la guardia.
Inscripciones e información en el Ayuntamiento de Santa Olalla y también en el enlace: http://www.santaolalla.es/index.php/areas-municipales/juventud-deportes-y-festejos/gimnasio-municipal-de-santa-olalla
Se aprobó el presupuesto para 2020, que contempla los fines sociales y de fomento del empleo a los que se destinará el presupuesto de fiestas
El Ayuntamiento de Santa Olalla celebró el pasado día 25 de junio su primer pleno tras el estado de alarma, en primer lugar el alcalde, Pedro Congosto, pidió al pleno de la corporación y a todos los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia.
Entre los puntos del orden del día estaba la aprobación del presupuesto para 2020, que ya contempla la reducción de la partida de fiestas y la aplicación de estos fondos en otras partidas creadas para paliar la influencia del Covid-19, posibles rebrotes y el previsible varapalo económico al que se está teniendo que hacer frente.
El alcalde cedió la palabra a varios de sus concejales que fueron desgranando las medidas que hasta la fecha se han ido tomando en las distintas materias, destacándose las medidas en el área de bienestar social, donde la concejala Eva Rodríguez comunicó al pleno un considerable incremento en las familias beneficiarias del banco de alimentos; el concejal de cultura y nuevas tecnologías, Josué López, resumió brevemente algunas iniciativas virtuales llevadas a cabo durante el confinamiento con el objetivo de animar y entretener a los vecinos; y las medidas del área de educación, donde la concejala Sara Díaz comunicó también que se está colaborando junto a la dirección del colegio en algunas medidas a tomar en el arranque de curso en septiembre. Finalmente, Pedro Congosto, desgranó las medidas económicas que se han tomado y escuchó las propuestas de la oposición a este respecto como ya se había hecho anteriormente en reuniones previas entre ambos grupos políticos.
En este años 2020 se ha creado una nueva versión o adaptación del escudo del municipio de Santa Olalla con un carácter más funcional y moderno. Esta nueva versión aglutina todos los elementos originales del Escudo Heráldico de Santa Olalla simplificándolos y reduciendo la escala cromática a un único color el “azul añil” para darle una mayor unidad y provocando una lectura más funcional.
Ya puedes inscribirte en el próximo curso de la Escuela Municipal de Idiomas que comenzará en el mes de octubre.
Por tan sólo 25€/mes.
Abierto plazo de matrícula desde el 1 de julio hasta el 10 de septiembre.
El Ayuntamiento de Santa Olalla ha llegado un acuerdo con la dirección de la escuela y como sabes la matrícula en Santa Olalla es gratis, por lo que en el momento de la inscripción abonarás 5€ que te reembolsarán en el cobro de la primera mensualidad.
Inscripciones On Line: https://qualitylanguageinaction.com//login-css-quality
Para cualquier duda puedes contactar por whatsapp con cualquiera de los números que aparecen en el cartel. Si tienes dudas pueden ayudarte con tu inscripción en el Ayuntamiento o en la Biblioteca Municipal de Santa Olalla.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por el presente comunicado conjunto queremos dar a conocer la decisión que se ha tomado respecto a las fiestas patronales en honor al Stmo. Cristo de la Caridad, co-patrón de Santa Olalla.
En estos momentos lo más importante es la salud de las personas y es elevado el riesgo de que con la celebración de las fiestas pudiera haber un rebrote de la enfermedad. Todos conocemos el elevado número de víctimas que acumula la pandemia en España, por lo que pensar en cualquier tipo de fiestas para el mes de julio es un absoluto riesgo, ante la imposibilidad de garantizar las medidas sanitarias y de distanciamiento social.
La responsabilidad, la salud y la vida están por encima de cualquier otra cosa y aunque con dolor, estamos seguros de que es la decisión más favorable para los santaolalleros. Esperamos vuestra comprensión y os agradecemos vuestra paciencia y el comportamiento mantenido durante estos meses.
Con la llegada de la llamada “nueva normalidad”, además de las pistas de pádel y tenis, ya puedes utilizar la pista de Fútbol Sala del recinto deportivo municipal y del colegio de Santa Olalla.
Reserva telefónica en el numero 651 694 292 (Gregorio).
Con la premisa de no bajar la guardia y con la llegada de la llamada “nueva normalidad” Santa Olalla se prepara para abrir progresivamente sus parques. Comenzando por el área de ocio juvenil Los Llanos, un lugar en el que el tipo de actividad física y de ocio que se realiza permite mantener las distancias sociales con mayor facilidad.
Respeta las indicaciones y el distanciamiento social. No bajes la guardia.
3744 Views
28420 Views
23410 Views