A petición de muchos vecinos el Ayuntamiento de Santa Olalla ha colocado cuatro bancos de piedra en la plaza de San Julián. Los bancos han sido totalmente diseñados en granito beige abujardado, de esta manera se mejora el entorno de esta acogedora plaza con unos elementos duraderos y perfectamente integrados.
![]() |
![]() |
El pasado viernes 10 de marzo de 2017 disfrutamos de la IX Gala Homenaje a la Mujer, que sirvió para reconocer la valía de mujeres de la comarca que han sido ejemplo de trabajo y superación en su vida.
Este año la mujer homenajeada en representación de Santa Olalla ha sido doña Natividad Frías Alba, con la que pasamos una noche muy entrañable, rodeada de toda su familia. Se proyectó un vídeo con fotografías de su vida, entre las que destacaban muchas que mostraban su gran afición por los disfraces, y con la voz en off de su hija, Piedad Rodríguez Frías, narró partes de su vida. Finalmente el alcalde de Santa Olalla, Pedro Congosto, le hizo entrega de la placa y Nati tomo la palabra, dedico su premio a su familia y agradeció muy emocionada el homenaje recibido.
Como ya sabrán recientemente se ha recuperado para el uso y disfrute de los vecinos el solar de la antigua Casilla del Peón Caminero de Santa Olalla junto a la Carretera de Madrid a Extremadura, convirtiéndolo en un nuevo área verde de nuestro municipio.
Este espacio situado junto a la Senda Ecológica “Camino de la Ermita” se ha reforestado con varias especies y se han colocado bancos de piedra, ideales para hacer un alto en el camino y en pocos años disfrutar de la sombra de los árboles.
![]() |
![]() |
![]() |
El Ayuntamiento de Santa Olalla, desde la Concejalía de Medio Ambiente, sustituye los contenedores de aceite usado. Del mismo modo que se ha hecho con los nuevos contenedores de recogida de ropa usada, y ante la falta de documentación sobre la prestación de estos servicios en nuestro municipio, recientemente se ha firmado un convenio de colaboración con la empresa SAC Reciclaje.
Con los nuevos contenedores, situados en diferentes puntos del municipio, contaremos con una imagen más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Los nuevos contenedores poseen medidas de seguridad para que el aceite no se salga fuera, se ha ampliado su número y ocupan menos espacio en la vía pública.
Usar los contenedores es muy sencillo, cuando tengas aceite de cocina que desechar, deja que se enfríe y guárdalo en cualquier envase de plástico reutilizado, botellas de refrescos o envases de detergente, ciérralo bien y deposítalo en el contenedor. Recuerda que no se puede depositar aceite de motor.
Usa los nuevos contenedores ¡Recicla!
Es fácil para ti y bueno para todos
Este año el Ayuntamiento de Santa Olalla ofrece a nuestros escolares los talleres didácticos con el interesante título "ENREDANDO CON LA DENSIDAD", estos talleres educativos van destinados a los alumnos de los cursos 3º y 4º de Primaria.
Una propuesta educativa del Ayuntamiento pensada para nuestros escolares.
Fecha: miércoles, 5 de abril de 2017
Lugar: Colegio Ntra. Sra. de la Piedad de Santa Olalla
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento ha programado las siguientes actividades conmemorativas:
Lectura del Manifiesto Institucional por el Día Internacional de la Mujer al inicio.
Durante todo el mes, en nuestra Biblioteca Municipal, el Rincón del Ratón está dedicado a la Mujer, con obras de interés escritas por mujeres, para adquirir en préstamo.
La Biblioteca Municipal de Santa Olalla acogerá en la tarde del viernes 17 de marzo, un encuentro con la escritora Almudena María Puebla. La escritora natural de la Puebla de Montalbán, especializada en poesía y literatura infantil, compartirá una entretenida tarde con niños y mayores. La escritora que ha publicado siete obras y ha colaborado en otras tantas, viene participando con éxito y gran aceptación, en estos encuentros en numerosas bibliotecas de Castilla-La Mancha.
Fecha: viernes, 17 de marzo de 2017
Horario: 18:00 h.
Lugar: Biblioteca Municipal de Santa Olalla
Entrada libre y gratuita
Tras el Pleno celebrado el pasado jueves 2 de febrero, el Ayuntamiento de Santa Olalla ha aprobado que la Gestión Integral del Ciclo del Agua, vuelva a ser PÚBLICA.
Hoy Santa Olalla, sigue la senda de ciudades tan importantes como París o Berlín y se pone al frente de los pueblos que trabajan por el cambio, que trabajan por REMUNICIPALIZAR los servicios.
Con el fin de informar a todos los vecinos de Santa Olalla de este proceso de cambio y los antecedentes del contrato que hasta la fecha mantenía este Ayuntamiento con la empresa concesionaria Aqualia, les detallamos como ha ido evolucionando tras el paso de los años y las diferentes firmas de contratos.
En el año 2005, la por entonces alcaldesa Sagrario Recio (PP), firmó el primer contrato para la gestión integral de los servicios municipales de distribución de agua y alcantarillado. Este contrato tenía una duración de 4 años y 360 días prorrogables.
Posteriormente, en el año 2011, José María Vallejo (PSOE) firmó una prorroga en la que se acuerda la renovación del contrato de gestión del servicio de agua y alcantarillado por 19 años y 345 días. Este periodo de casi 20 años firmado por José María Vallejo, se divide en cuatro prorrogas de casi cinco años cada una. Y es en este periodo cuando se acuerda que Aqualia invertiría la cantidad de 378.100,39 €, en concepto de obras, equipos, ITP, y pago de facturas que debía el Ayuntamiento de la compra de agua de Picadas, autorizando José Mª Vallejo a la empresa concesionaria a repercutir el coste de estas inversiones en las facturas de los vecinos, viéndose incrementada fuertemente la factura de agua de todos los usuarios. Aquella subida se justificó con la entrada de agua desde Picadas, pero dicha subida incluía también la devolución del coste de las inversiones realizadas por Aqualia. Por lo tanto las obras las seguimos pagando los vecinos en los recibos del agua. No era algo que Aqualia “regalaba” al pueblo de Santa Olalla, por quedarse 20 años más.
En el año 2015, cuando el actual alcalde, Pedro Congosto (PP), toma posesión de su cargo, Aqualia le pide la renovación de la prórroga correspondiente a este periodo y pretende una fuerte subida del recibo del agua porque dicen que el servicio es deficitario para la empresa.
Esta propuesta de Aqualia se encontró con la negativa del Alcalde a la subida del recibo del agua a sus vecinos. Conocidas las deficiencias del servicio y las quejas de los usuarios, el Ayuntamiento decide realizar encuestas entre los vecinos para saber su opinión sobre el servicio del agua, antes de tomar una decisión, además del asesoramiento técnico y jurídico correspondiente.
Finalmente, en sesión plenaria, como les indicábamos al principio de este boletín informativo, con fecha 2 de febrero de 2017 se acuerda la NO RENOVACIÓN del contrato con Aqualia con 6 votos a favor (PP) y 4 abstenciones (PSOE).
A día de hoy la deuda contraída por el Ayuntamiento, en el periodo en el que José Mª Vallejo era alcalde, con Aqualia y que está pendiente de pago es de aproximadamente 245.000 €, pendiente de contrastar por supuesto por los técnicos municipales en la liquidación del contrato. Dicha deuda se seguirá pagando como hasta ahora.
Este paso que hoy da nuestro Ayuntamiento, es una apuesta valiente y decidida, que como cada proceso de cambio requiere un tiempo de adaptación. Por ello, el Ayuntamiento les pide paciencia y comprensión en los primeros meses de vida de esta nueva forma de gestionar nuestros propios recursos.
El agua es un bien público con el que no se debe hacer negocio.
Con intención de aclarar posibles dudas que puedan surgir entre los vecinos, el Ayuntamiento quiere responder a las siguientes cuestiones:
¿Cuesta dinero al Ayuntamiento la no renovación del contrato? Rotundamente NO.
¿Van a notar los vecinos un incremento en su recibo del agua por ser de nuevo de gestión municipal? Rotundamente NO.
¿Con qué objetivo se realiza la remunicipalización del servicio? La rentabilidad del servicio se utilizará para la renovación y mejora de nuestra red de abastecimiento y saneamiento y tan pronto como sea posible realizar un estudio para intentar bonificar tarifas.
SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS DE SANTA OLALLA
Desde el día 23 de febrero de 2017, si detecta cualquier anomalía en dicho SERVICIO PÚBLICO, deberá ponerse en contacto en este número de teléfono 618 024 665 o bien en el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Trabajamos por el bienestar de los santaolalleros!
El lunes 1 de mayo tendrá lugar la X Carrera Popular “Villa de Santa Olalla”, con nuevo recorrido mixto de 6.6 km., muy atractivo para todos los corredores. Hasta el miércoles 26 de abril queda abierto el plazo de inscripción para todas las categorías. Organiza el Ayuntamiento de Santa Olalla con la dirección técnica de Evedeport, en la web www.evedeport.es puedes inscribirte y formalizar tu participación.
Fecha: lunes, 1 de mayo de 2017
Hora inicio: 10:00 h.
Lugar: Recorrido mixto en Santa Olalla
Inscripciones: http://inscripciones.evedeport.es/inscripcion/x-carrera-villa-de-santa-olalla/4663&lang=es
El Ayuntamiento de Santa Olalla, desde la concejalía de Medio Ambiente, sustituye los contenedores de recogida de ropa y calzado usados.
Con los nuevos contenedores, situados en diferentes puntos del municipio, a diferencia de los anteriores, contaremos con una imagen más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Los nuevos contenedores poseen medidas de seguridad para que la ropa no se salga fuera, además de ocupar menos espacio en la vía pública.
Tras las gestiones del equipo de gobierno sin tener resultados en la búsqueda de los responsables de los antiguos contenedores, ni documentación obrante en este Ayuntamiento, ni ningún ingreso en las arcas municipales relacionado con esta actividad, se realizó un estudio y recogida de ofertas optando por la más ventajosa para este Ayuntamiento.
La nueva empresa adjudicataria, EAST-WEST, además de realizar campañas de concienciación, aportará una cantidad económica sustanciosa que pasará al presupuesto municipal y así poder invertirlo en nuestro pueblo.
Usa los nuevos contenedores ¡Recicla!
Tras el sorteo celebrado el pasado domingo 12 de febrero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Olalla, las Damas y Reinas para las fiestas de este año 2017 son:
INFANTILES
- Reina: Srta. Julia Collado Gómez
- 1ª Dama: Srta. Belén Robles Castillo
- 2ª Dama: Srta. María Hernández Garrido
JUVENILES
- Reina: Srta. Carla Ciruelos Labrado
- 1ª Dama: Srta. Diana Rodríguez Jiménez
- 2ª Dama: Srta. Adriana de las Heras Rodríguez
Les aseguramos que tendrán un reinado inolvidable. Enhorabuena a las nuevas reinas y damas y a todos sus familiares.
Tras el acuerdo adoptado en el Pleno del Consorcio Provincial de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo, donde se aprobó la modificación de los precios vigentes para los servicios, el Consorcio aprobó la modificación de las tarifas para los servicios de recogida y tratamiento de residuos a los Ayuntamientos, con una subida de más del 1,9%.
El Ayuntamiento de Santa Olalla asumirá esta subida, no la repercutirá y no subirá, por lo tanto, la tasa a los santaolalleros por la recogida de basuras; manteniéndola tal y como hasta ahora.
En este mes de los enamorados en el que el “Rincón del Ratón” de la Biblioteca Municipal de Santa Olalla hace una selección de novela romántica, se presenta su última iniciativa: “Cita a ciegas con un libro”.
Basándote en las pistas que te da el envoltorio, coge uno de estos libros seleccionado para la ocasión, llévatelo a casa y desenvuélvelo. Enséñale tu lugar favorito para leer, comparte con él tu aperitivo favorito y enséñaselo a tus amigos. ¿Quién sabe? Quizás tengáis futuro.
El público salía encantado al terminar el concierto que ofreció la Agrupación Musical Santa María de Benquerencia de Toledo en la Casa de Cultura de Santa Olalla con motivo de la Víspera de San Blas. Música instrumental y vocal, para interpretar canciones populares, fragmentos de zarzuela, boleros y pasodobles.
El director de la agrupación musical, el maestro Antonio Alameda, cerró con la positividad del tema “Resistiré” y a petición del publico interpretaron el mítico pasodoble “Suspiros de España”.
El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio López, visitó el pasado miércoles 8 de febrero el Ayuntamiento de Santa Olalla. El Alcalde, Pedro Congosto, despacho con él y le trasladó temas de relevante importancia para nuestro municipio.
Posteriormente, se realizó una visita a la Cooperativa-Almazara Ntra. Sra. de la Piedad, que en estos días finaliza la campaña de recogida de aceituna. El presidente Juan Manuel Delgado, junto a otros miembros de la junta rectora, transmitió que ha sido un año bajo en producción pero que ha superado en calidad a la campaña anterior, tanto en la línea de producción ecológica como en la línea convencional.
![]() |
![]() |
1864 Views
25064 Views
20459 Views