El pasado sábado los más pequeños de nuestra localidad disfrutaron de la actividad de papiroflexia, es una actividad que fomenta la creatividad y originalidad, así como diversas habilidades y destrezas de las y los niños en diferentes edades, fortaleciendo sus habilidades motrices. Algunos de los beneficios:
- Estimula la capacidad visual y su imaginación.
- Desarrolla la habilidad manual y la coordinación de las manos y los ojos. Crear una figura requiere que se realice con cuidado y precisión, como consecuencia se mejora la atención y concentración.
- Mejora la constancia y paciencia. La papiroflexia es una práctica que requiere varios intentos hasta que la figura salga a la perfección. Eso significa que exige al niño práctica, permanencia y pulcritud.
- Ayuda a comprender conceptos espaciales. Arriba, abajo, delante, atrás, cuadrado, rectángulo, círculo, cubo, cuerpos geométricos, etc.
- Los niños utilizan formas y espacios propios de la geometría.
- La conexión entre la mano, el cerebro y el ojo, es decir, la capacidad de manipular unos objetos guiados por el cerebro, bajo el control de los ojos, está en la base de la evolución del hombre y de su vida cotidiana
Esta actividad ha estado a cargo de la concejala de infancia Vanesa Romero guiando a los niños y monitores del Espacio Concilia con motivo del Día de la Infancia.