Nuestro alcalde Pedro Congosto ha firmado un contrato de renting con el Banco Santander por el qué se adquiere un nuevo coche patrulla para la Policía Local de Santa Olalla, un vehículo todo-camino adquirido bajo el formato de renting con derecho a compra al final de dicho contrato.
Dado el estado en el que se encuentran los coches de policía de los que dispone el Ayuntamiento, su antigüedad y gran coste de mantenimiento, se vio la necesidad de realizar la compra de un nuevo vehículo.
La partida presupuestaria del coche de policía que venían incluyendo sucesivamente en los presupuestos de la anterior legislatura (2011-2015) y que nunca se llegó a hacer efectiva, hoy ya es una realidad.
El martes 18 de julio arranca el curso para la obtención del carné de Manipulador de Productos Fitosanitarios, nivel cualificado. Las clases tendrán lugar en la Casa de Cultura de Santa Olalla, en el documento adjunto tienes toda la información.
Desde el Ayuntamiento de Santa Olalla os presentamos el programa de actividades para este verano, un programa completo en el que tiene cabida el deporte, la educación, la cultura, el ocio y por supuesto la diversión. Participa en las actividades pesadas para todos los públicos y como cada verano es único “Disfruta de un Verano Al Fresco en Santa Olalla”.
Los días 29 y 30 de abril, tienes dos razones por las que pasarte por el recito de Cooperativa Nuestra Señora de la Piedad y por la carpa instalada en él: la II Feria Agroalimentaria y a ver la II Exposición de Maquetas Agrícolas.
Nuestro vecino Aarón Moraleda López coordina una exposición en la que diferentes maquetistas expondrán sus montajes, además este año habrá un premio al mejor montaje. Una exposición que te dejara con la boca abierta por la gran cantidad de detalles representados.
Fecha: sábado, 29 y domingo 30 de abril de 2017
Horario: sábado de 10 a 22:00 h – domingo de 10:00 h. a 16:00 h.
Lugar: Cooperativa Ntra. Sra. de la Piedad de Santa Olalla
Plaza Reyes de España, 1 – 45530 Santa Olalla (Toledo)
Telf.: 925 797 008 – Móvil: 680 819 829 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El municipio de Santa Olalla cuenta con una Jefatura Municipal de Policía Local, formada por cinco policías cuyas funciones quedan reguladas por la Ley Orgánica 2/1986 “de fuerzas y cuerpos de seguridad”.
- Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
- Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
- Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
- Policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.
- Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley.
- La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
- Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
- Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
- Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
El Cuerpo de Policía Local tiene encomendadas, entre otras funciones, las de contribuir a la prevención de la seguridad ciudadana; intervención como servicio público encaminada a la mejora de las condiciones de convivencia de los vecinos y vecinas de Santa Olalla, velando por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales; el auxilio y ayuda a personas, así como la especial atención al aumento de la seguridad vial.
Trabajos de policía judicial, cuando lo requieran los Juzgados. Elaboración de informes para la alcaldía. Realización de expedientes por denuncias de LO-4/2015 Sobre protección y seguridad ciudadana, expedientes de tráfico, por ordenanza de municipal, por extranjería, de obras, de solares, etc. Oficios. Precintos de vehículos de la seguridad social, del Juzgado.
Informes de Placas de vados. Tramitación de carabinas de aire comprimido con intervención de armas de la Guardia Civil.
El servicio de Atestados tiene como principal función la instrucción de Atestados en los accidentes de tráfico que ocurran en el casco urbano del municipio. Instruir Atestados por Delitos contra la Seguridad del Tráfico y realización de controles y pruebas de alcoholemia.
Realizando su servicio a bordo de un cuatro por cuatro policial dotado del material necesario para la intervención en el lugar del accidente; señalización del mismo, toma de datos y manifestaciones a través del ordenador portátil, toma de medidas de campo, máquina fotográfica, etilómetros y demás material necesario.
Ayudar al ciudadano a rellenar partes amistosos y mediar entre implicados en accidentes de tráfico sin lesiones.
Otra de las funciones no relacionada con las anteriores es la realización de Atestados por mordedura de animales domésticos.
Son funciones de esta unidad, la vigilancia y mantenimiento del medio ambiente en todo el término municipal, denunciando e investigando todos aquellos aspectos que puedan poner en peligro la integridad de los recursos naturales existentes en el municipio, denunciando posibles vertidos, control de caza ilegal, contaminación acústica y atmosférica, así como la recuperación de animales silvestres en peligro para su traslado a los centros especializados.
Inspección de obras menores, remitidas por el Ayuntamiento.
Se realizan denuncias de obras por no ajustarse a lo solicitado en la licencia de obra. Traslado con el Arquitecto municipal a las obras que no se ajustan a la solicitud. Se realiza informe para Alcaldía del estado de la obra.
Localización de todos los solares sucios en la localidad. Averiguación mediante la oficina virtual del catastro de titulares de solares fincas a limpiar. Notificación a titulares de los solares sucios, dando un plazo para su limpieza. Realización de la denuncia al titular del solar que no hubiese procedido a limpieza, remitiendo la denuncia al ayuntamiento.
Tramitación de expedientes de puestos ambulantes con sitio fijo en el mercadillo, cobro de tasas mediante pago a puestos fijos. Cobro de tasas a los puestos de vendedores ambulantes esporádicos, los cuales no tienen puestos fijos.
El Servicio de Atención a la Familia está integrado por policía de paisano especializado en el campo de la violencia de género, violencia doméstica (violencia intrafamiliar) e intervención con menores (menores desamparados, en riesgo, absentismo escolar, acoso escolar, etc).
Sus funciones principales en cuanto a violencia de género son las siguientes :
Protocolos de atención y asesoramiento de mujeres víctimas de violencia de género. Acompañamiento y protección de la víctima. Recepción, registro y control de las órdenes de alejamiento. Detenciones por quebrantamiento de condena, tanto en la violencia de género como en la violencia doméstica.
Valoración del riesgo de la víctima de violencia de género. Seguimiento de las mujeres con orden de protección (llamadas telefónicas , etc).
En cuanto a violencia domestica sus cometidos son:
Intervención en el ámbito familiar (cuando proceda) en apoyo a las unidades de policía uniformada intervinientes. Asesoramiento a las víctimas de violencia doméstica. Recepción, registro y control de las órdenes de alejamiento.
Con menores realizan las siguientes tareas:
Acoso escolar: control de las zonas conflictivas principalmente en los posibles focos de violencia entre menores.
Absentismo escolar: control de posibles menores en la vía pública fuera del horario escolar y coordinación con la dirección del colegio de Santa Olalla.
Colaboración con las unidades de civismo y de policía uniformada en cuanto a menores consumiendo alcohol o drogas en la vía pública.
Informes sobre posibles menores en riesgo (mendicidad, etc).
Con todo lo expuesto se pretende dar un servicio de tranquilidad y ayuda a la víctima de violencia de género y violencia doméstica ante la grave situación que están viviendo, así como de la prevención de absentismo escolar y del consumo de alcohol y drogas entre menores.
Sus funciones principales están encaminadas a conseguir una mayor seguridad en el tráfico, tanto peatonal como rodado, y conseguir que su desarrollo sea lo más fluido posible, evitando las conductas que obstaculicen las misiones mencionadas.
Tramitación expedientes denuncias de tráfico.
Sancionar las irregularidades en la conducción en el casco urbano, las denuncias se pueden realizar aplicando la ordenanza municipal, ley de seguridad vial, reglamento general de vehículos de conductores, ley del seguro etc.
Localización de vehículos abandonados en la localidad. Se realiza notificaciones para la retirada, en caso de no proceder a su retirada , se procederá a denunciar por residuo solido urbano y su posterior traslado al desguace y descontaminación del mismo.
El centro de operaciones y control es la sala de denuncias en donde se coordinan los servicios que se van sucediendo a lo largo del día. Realizando este servicio se evita a los ciudadanos tengan que trasladarse a realizar este derecho al cuartel de la Guardia Civil de Santa Olalla. Es la central de recepción de llamadas de las personas que necesitan ayuda y desde aquí se informa de las incidencias que van ocurriendo en la vía pública, enviando efectivo a las zonas cuando sean necesarios, a los accidentes de tráfico, robos, problemas de tráfico y resto de intervenciones. Están conectados con los servicios de extinción de incendios, servicios sanitarios, 112, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y con el resto de servicios municipales.
El fenómeno circulatorio representa un símbolo de progreso, pero también, un problema social de primer orden. Por ello, es necesario crear, tanto hábitos como actitudes seguras y responsables de los ciudadanos hacia el uso de las vías públicas y los vehículos.
Para ello esta sección se encarga de realizar visitas concertadas al Colegio Publico Ntra. Sra. de la Piedad de Santa Olalla con la finalidad de inculcar a los más pequeños los hábitos y valores necesarios para conseguir la correcta armonía y el buen uso de las vías de circulación.
Destinadas a velar por su seguridad, la Policía Local de Santa Olalla desarrolla funciones de carácter preventivo, para evitar la comisión de cualquier delito y de carácter represivo, después de cometido el hecho para detener al autor. Así como denunciar e informar del resto de las infracciones que observen y que sean de su competencia, por ejemplo; robos, hurtos, agresiones, consumo de alcohol de menores, infracciones urbanísticas, horarios y documentación de los locales comerciales y de ocio, el consumo y tráfico de drogas, conflictos violentos en la vía pública, violencia doméstica, venta ambulante, accidentes laborales y todas las situaciones que observen en las que se haya cometido alguna conducta susceptible de ser sancionada.
Controles de documentación de vehículos, controles de estupefacientes y armas. Vigilancia del casco urbano, granjas de la periferia y polígono industrial. Control de ruidos en locales y viviendas. Recogidas de perros “realizando un convenio con diputación”. Trabajos de policía judicial en colaboración con otros cuerpos de seguridad ciudadana o a requerimiento judicial. Controlar órdenes de alejamiento y hacerlos cumplir.
Organización de eventos deportivos, en lo relacionado a realización de carteles, colocación de vallas, corte de calles, etc.
Organizar de eventos festivos, en lo relacionado con el ferial, cortes de calles, retirada de vehículos en desfiles y procesiones, etc.
La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Olalla esta formada por un grupo de personas preparadas para actuar ante eventuales catástrofes, en apoyo a los servicios de emergencias existentes (Guardia Civil, Bomberos o Policía Local).
Las actividades que desarrollan estos voluntarios son muy variadas: por una parte están las actividades deportivas, urbanas y de festejos, que implican coordinar y velar por la seguridad en nuestras fiestas, conciertos, desfiles, procesiones, pruebas deportivas, etc. También están aquellas actividades relacionadas con el medio ambiente y las de apoyo en emergencias.
Haza clic en las imágenes y accede a los enlaces para más información.
Pedro Congosto Sánchez
Alcalde - Presidente
Concejal de Urbanismo, Obras Públicas, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana
Josué López Muñoz
Primer Teniente de Alcalde
Concejal de Cultura, Patrimonio y Nuevas Tecnologías
Eva María Rodríguez Rodríguez
Segunda Teniente de Alcalde
Concejala de Bienestar Social, Mayores y Educación
José Antonio Arrogante Fernández
Tercer Teniente de Alcalde
Concejal de Festejos
María del Carmen Garrido González
Concejala de Mujer e Igualdad, Familias, Formación y Empleo y Dinamización Social
Félix Bernal Torres
Concejal de Agricultura, Medioambiente y Mejora de Espacios Públicos
Vanesa Romero Hidalgo
Concejala de Infancia, Sanidad y Promoción Local
Vanesa Robles Peña
Concejala de Juventud, Deportes, Diversidad e Inclusión
Mancomunidad de Municipios “Rio Alberche”
Titular: Pedro Congosto Sánchez
Suplente: María del Carmen Garrido González
Consejo Escolar del C.P. Ntra. Sra. de la Piedad
Titular: Eva María Rodríguez Rodríguez
Suplente: Vanesa Robles Peña
Consorcio Provincial de Servicios Públicos Medioambientales
Titular: Pedro Congosto Sánchez
Suplente: Eva María Rodríguez Rodríguez
Comisión Local de Pastos
Presidente: Félix Bernal Torres
(Presidencia delegada por la alcaldía)
Asociación Comarcal Castillos del Medio Tajo
Titular: Pedro Congosto Sánchez
Suplente: José Antonio Arrogante Fernández
Fundación Condes de Orgaz en Santa Olalla
Patrono: Pedro Congosto Sánchez
Patrono: Josué López Muñoz
Fundación Asistencial Santa Eulalia
Patrono: Pedro Congosto Sánchez
Patrono: Eva María Rodríguez Rodríguez
Plaza Reyes de España, 1
45530 Santa Olalla (Toledo)
Teléfono Centralita: 925 797 008
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede electrónica
https://santaolalla.sedelectronica.es
Redes Sociales
Facebook: Ayuntamiento de Santa Olalla
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCiMKwqHskrv1lDjlFJLYWHw
Instagram: https://www.instagram.com/ayto_santaolalla/
Whatsapp Municipal: 607 066 217
(Inscripción a las listas de distribución del servicio de mensajería-whatsapp del Ayuntamiento de Santa Olalla en las oficinas de atención ciudadana).
Policía Local de Santa Olalla
Centralita: 925 797 008
Movil: 680 819 829
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicio Público Municipal de Aguas de Santa Olalla
Centralita Agua: 925 788 015
Extensión 1 - Averías
(Atención averías 24 horas)
Extensión 2 - Trámites administrativos
Móvil averías: 618 024 665
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Otros teléfonos de interés:
EMERGENCIAS 112
GUARDIA CIVIL 062
CENTRO DE SALUD - SANTA OLALLA 925 797 778
CENTRO DE SALUD (URGENCIAS) 925 797 628
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA PIEDAD (Primaria) 925 797 450 / 681 250 855
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA PIEDAD (Infantil) 925 797 225 / 681 250 855
ESCUELA INFANTIL PEQUELANDIA 661 221 158
GUARDIA CIVIL (Cuartel Santa Olalla) 925 797 006
PARQUE BOMBEROS DE SANTA OLALLA 925 259 300 (EXT. 7204)
JUZGADO DE PAZ Y REGISTRO CIVIL 925 797 960
CENTRO COORDINADOR DE SERVICIOS SOCIALES 925 778 851
ORGANISMO AUTÓNOMO PROVINCIAL GESTIÓN TRIBUTARIA 902 45 01 02
RESIDENCIA DE MAYORES SANTA EULALIA 925 797 963
PARROQUIA SAN PEDRO APÓSTOL (SANTA OLALLA) 925 797 016
FARMACIA 925 744 204
Equipo de Gobierno: Grupo Municipal Popular (8)
Pedro Congosto Sánchez
Alcalde - Presidente
Concejal de Urbanismo, Obras Públicas, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana
Josué López Muñoz
Portavoz del Grupo Municipal Popular
Primer Teniente de Alcalde
Concejal de Cultura, Patrimonio y Nuevas Tecnologías
Eva María Rodríguez Rodríguez
Viceportavoz del Grupo Municipal Popular
Segunda Teniente de Alcalde
Concejala de Bienestar Social, Mayores y Educación
José Antonio Arrogante Fernández
Tercer Teniente de Alcalde
Concejal de Festejos
Mª Carmen Garrido González
Concejala de Mujer e Igualdad, Familias, Formación y Empleo y Dinamización Social
Félix Bernal Torres
Concejal de Agricultura, Medioambiente y Mejora de Espacios Públicos
Vanesa Romero Hidalgo
Concejala de Infancia, Sanidad y Promoción Local
Vanesa Robles Peña
Concejala de Juventud, Deportes, Diversidad e Inclusión
Oposición: Grupo Municipal PSOE (3)
Luz Mª Docio Pastor
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
Roberto Soto González
Portavoz suplente del Grupo Municipal Socialista
Mª Vanesa Arévalo Ortega
Estimados vecinos y vecinas:
Pedro Congosto SánchezComo Alcalde de Santa Olalla, y en nombre de toda la Corporación Municipal te doy la bienvenida a esta página web, un canal de comunicación abierto y participativo para acercar la información municipal a la ciudadanía.
Este portal pretende compartir toda la información municipal a sus vecinos y facilitar los trámites administrativos. Asimismo, es una ventana abierta al mundo y permite acceder virtualmente a nuestro municipio, a su historia, a las actividades culturales, deportivas y festivas, a los equipamientos disponibles, a las noticias y a todo aquello que puede resultar de interés para los internautas.
Nuestro compromiso es avanzar en transparencia y para ello esta página web cuenta con un portal específico en el que se pueden consultar contrataciones y costes de servicios, plenos, información contable y presupuestaria, así como la relacionada con los cargos que conforman la Corporación. Nuestra voluntad es seguir profundizando en este camino y lograr una administración transparente.
También, y no menos importante, este Ayuntamiento avanza en la administración digital, y con tal fin tiene abierta su Sede Electrónica. La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Santa Olalla favorece que nuestra administración facilite servicios con las características de fiabilidad, seguridad, calidad e interoperabilidad. Acceder a la Sede Electrónica Municipal del Ayuntamiento de Santa Olalla es acceder al ayuntamiento de Santa Olalla desde casa, sin esperas, sin colas y sin horarios.
Por eso, os invito a navegar por nuestra web y a descubrir Santa Olalla, a que nos visitéis a menudo, que compartáis nuestros eventos y noticias, que contéis con este nuevo canal de difusión, porque queremos que Santa Olalla sea un municipio próspero y participativo.
¡Os esperamos!
Pedro Congosto Sánchez
Alcalde de Santa Olalla
1935 Views
25212 Views
20600 Views